Receta rápida de pudin de yogurt y leche condensada

Anuncios

Si buscas un postre rápido, delicioso y fácil de hacer, el pudín de yogur y leche condensada es la opción perfecta.

Este pudín combina la cremosidad de la leche condensada con la ligereza del yogur, dando como resultado un postre suave e irresistible.

Además de ser sencilla de preparar, es una gran opción para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar, una reunión con amigos o una fiesta. ¿Aprendamos a preparar este delicioso manjar?

Ingredientes

Para preparar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada (395g)
  • 2 botes de yogur natural (170g cada uno)
  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar (para el almíbar)
  • 1/2 taza de agua (para el almíbar)

Método de preparación

Paso 1: Preparación del jarabe

  1. Derretir el azúcar: En una cacerola, coloca el azúcar y cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se derrita y tome un color dorado. Este proceso se conoce como caramelización.
  2. Añadir agua: Añade con mucho cuidado el agua al azúcar derretido. La mezcla burbujeará intensamente, por lo que es importante añadir el agua poco a poco y remover con cuidado.
  3. Mezclar bien: Continúe revolviendo hasta que el almíbar quede suave y sin grumos.
  4. Forrar el molde: Vierta el almíbar en un molde para pudín, extendiéndolo uniformemente sobre el fondo y los lados. Deje la cacerola a un lado para que el almíbar se enfríe y se endurezca un poco.

Paso 2: Preparación del pudín

  1. Batir los huevos: En una licuadora, bate los huevos hasta que estén bien mezclados y espumosos. Batir bien los huevos es fundamental para evitar que el pudín tenga un fuerte olor a huevo.
  2. Añade los demás ingredientes: Añade la leche condensada y el yogur natural a los huevos batidos. Batir nuevamente hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Verter en el molde: Verter la mezcla del pudin en el molde caramelizado, cubriendo bien todo el almíbar.

Paso 3: Cocinar

  1. Cubrir la forma: Cubre el molde con papel aluminio para evitar que el pudín se seque o forme una costra mientras se hornea.
  2. Baño maría: Colocar la sartén dentro de una fuente para horno con agua (baño maría). El baño maría ayuda a cocinar el pudín de manera uniforme y suave.
  3. Hornear: Hornee en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que el pudín esté firme. Puedes comprobar la consistencia insertando un palillo en el centro; Si sale limpio el pudin esta listo.

Paso 4: Enfriamiento y desmoldeo

  1. Déjalo enfriar: Sacar el pudín del horno y dejarlo enfriar a temperatura ambiente. Esto ayuda a reafirmar el postre antes de guardarlo en el refrigerador.
  2. Refrigerar: Una vez frío, refrigerar por al menos 4 horas. El pudin debe estar muy frío para poder desmoldarlo correctamente.
  3. Desmoldar: Para desmoldar, pase un cuchillo alrededor del pudín para despegarlo de los lados. Voltéelo con cuidado sobre un plato grande para que el almíbar cubra el pudín por completo.

Consejos y trucos

  • Utilice huevos frescos: El uso de huevos frescos es esencial para garantizar la mejor textura y sabor del pudín.
  • Varía el yogur: Si lo prefieres, puedes sustituir el yogur natural por yogur griego para obtener una textura aún más cremosa y rica.
  • Aromatizar: Agregue ralladura de limón o extracto de vainilla a la mezcla de pudín para darle un toque especial de sabor.
  • Desmoldable con facilidad: Si el pudín es difícil desmoldar, sumerja rápidamente el molde en agua caliente para liberar el almíbar.

Beneficios del pudin de yogurt

Además de ser un postre delicioso, el pudín de yogur y leche condensada también puede aportar algunos beneficios nutricionales.

El yogur es una excelente fuente de proteínas, calcio y probióticos, que son excelentes para la salud intestinal. La leche condensada, aunque más calórica, aporta la cremosidad necesaria para un postre irresistible.

Moderar la cantidad de azúcar en la dieta siempre es importante, pero una porción ocasional de este postre puede ser un capricho placentero.

Variaciones de recetas

Aunque el Pudin de yogurt y leche condensada Ya es delicioso por sí solo, puedes probar algunas variaciones para hacerlo aún más especial:

  • Pudin de yogurt griego y leche condensada:Para una versión aún más cremosa, reemplace el yogur natural con yogur griego.
  • Añadiendo frutas:Si quieres añadir un toque afrutado a tu pudín, prueba añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla. Los cítricos complementan muy bien la ligera acidez del yogur.
  • Coberturas especiales:Además de la tradicional salsa de caramelo, puedes servir el pudin con gelatinas de frutas, salsa de chocolate o incluso salsa de frutos rojos.

¿Por qué apostar por el pudin de yogurt y leche condensada?

Esta receta es una excelente opción para quienes quieren innovar su postre de una manera sencilla y sabrosa. Además, la Pudin de yogurt y leche condensada Es una opción más ligera respecto al pudin tradicional, debido a la presencia de yogur, que aporta una textura suave y una ligereza única al postre.

Otra ventaja es la versatilidad. El pudín se puede servir en diferentes ocasiones, desde un almuerzo familiar informal hasta un evento más formal. Es un postre que gusta a todos y, con algunas variantes, puedes adaptarlo a tu gusto personal o a las preferencias de tus invitados.

Conclusión

EL Pudin de yogurt y leche condensada No es un postre cualquiera, es una verdadera combinación de sabor, textura y sencillez que puede transformar cualquier comida en un momento especial. La combinación del yogur, con su ligera acidez, y el dulzor cremoso de la leche condensada crean un equilibrio perfecto, dando como resultado un pudín que agrada a todos, desde los que buscan un postre más ligero hasta los apasionados por las recetas tradicionales.

Esta receta ofrece una gran alternativa al clásico pudin, siendo una versión más suave pero igualmente sencilla de preparar. El uso de yogur, además de aportar una textura más ligera, también aporta un toque saludable al postre, añadiendo proteínas y probióticos que pueden beneficiar la digestión, sin perder el placer de un postre dulce y satisfactorio. Es una excelente opción tanto para quienes quieren innovar como para quienes buscan una receta práctica y rápida.

EL Pudin de yogurt y leche condensada También es versátil y se puede adaptar de muchas maneras diferentes. Si prefieres un postre con un toque cítrico, agregar ralladura de limón o naranja a la mezcla puede aportar un sabor refrescante. Para quienes gustan de personalizar la presentación, servir con fruta fresca o en porciones individuales es una forma sofisticada de impresionar a los invitados. Independientemente de cómo elijas servirlo, este postre destaca por su sencillez y, al mismo tiempo, su capacidad de complacer diferentes paladares.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *