Pudin de dulce de leche: fácil y rápido de preparar

Anuncios

Nada se compara con el irresistible sabor de un pudin de dulce de leche bien hecho. Esta receta combina el clásico sabor del dulce de leche con la textura cremosa que a todos les encanta, y lo mejor: ¡es sumamente sencilla de preparar!

No necesitas ser un experto en la cocina para crear este postre que impresiona en cualquier ocasión.

Con ingredientes fáciles de conseguir y un método de preparación sencillo, este pudín es perfecto tanto para quienes desean un postre rápido como para quienes quieren brillar en eventos y reuniones especiales. Él es la prueba de que la sencillez y el sabor pueden ir de la mano.

¿Tienes curiosidad por aprender todos los secretos y garantizar el éxito de la receta? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo preparar este delicioso manjar en tan solo unos pasos!

Ingredientes


Para comenzar, reúna los siguientes ingredientes básicos. Son fáciles de encontrar y garantizan el sabor perfecto de tu pudin de dulce de leche:

  • 1 taza de azúcar para el almíbar.
  • 1 lata (o 395g) de leche condensada.
  • 1 lata (o 395g) de dulce de leche cremoso.
  • 3 huevos enteros.
  • 2 tazas de leche entera.

Utensilios necesarios


Tenga a mano los siguientes utensilios para facilitar la preparación:

  • Fuente grande para horno a baño maría.
  • Forma redonda con agujero en el medio.
  • Licuadora.
  • Cacerola para hacer el almíbar.

Método de preparación


1. Preparar el jarabe

  • En una cacerola agrega el azúcar y calienta a fuego medio. Remueve constantemente hasta que el azúcar se haya derretido completamente y se convierta en un almíbar dorado.
  • Vierta el almíbar en la sartén, cubriendo uniformemente el fondo y los lados. Libro.
2. Prepara la mezcla para pudín
  • En una licuadora, bate la leche condensada, el dulce de leche, los huevos y la leche entera. Mezclar hasta obtener una crema suave.
  • Vierta la mezcla sobre el almíbar en la sartén.
3. Hornea el pudín
  • Cubre el molde con papel aluminio y colócalo dentro de un molde para hornear más grande.
  • Llene la fuente para hornear con agua caliente para baño maría hasta llegar a la mitad de la altura de la fuente.
  • Hornee en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos o hasta que el pudín esté firme.
4. Dejar enfriar y desmoldar
  • Pase un cuchillo por los bordes del molde y voltee con cuidado el pudín sobre una fuente.
  • Retirar del horno y dejar enfriar completamente.
  • Refrigerar por al menos 4 horas antes de desmoldar.

Consejos y trucos

  1. Evite los agujeros en el pudin:
    • Licúa los ingredientes en una licuadora a velocidad media por un máximo de 2 a 3 minutos. Cuanto más se bate, más aire entra en la mezcla, lo que provoca los famosos agujeros. Si lo prefieres, utiliza un batidor para mezclar suavemente.
    • Antes de introducir en el horno, pasar la mezcla por un colador para eliminar burbujas de aire y posibles restos de huevo.
  2. Jarabe uniforme y brillante:
    • Revuelve el azúcar a fuego lento o medio para evitar que se queme y adquiera un sabor amargo.
    • Si el almíbar comienza a endurecerse antes de tapar la sartén, agregue una o dos cucharadas de agua y caliente nuevamente hasta que se disuelva. Esto ayuda a mantener la textura perfecta.
  3. Control de temperatura del baño de agua:
    • Cubre el molde de pudín con papel aluminio para evitar que el vapor caliente entre directamente a la mezcla. Esto también ayuda a que la cocción sea uniforme.
    • Asegúrese de que el agua en el baño María esté caliente, pero no hirviendo, para evitar que el pudín se cocine demasiado rápido y se agriete.
  4. Personalización del sabor:
    • Añade una pizca de esencia de vainilla a la mezcla para intensificar el sabor.
    • Para darle un toque especial, prueba reemplazar parte de la leche con crema o leche de coco, lo que hace que el pudín sea aún más cremoso.
    • Espolvoree ralladura de limón o naranja en la mezcla antes de hornear para darle un toque cítrico sofisticado.
  5. Desmolda fácilmente:
    • Antes de darle la vuelta al pudín, calentar ligeramente el fondo de la cacerola en el fuego o a baño maría. Esto ayuda a liberar el almíbar, lo que hace que sea más fácil desmoldarlo.
    • Utilice un plato más grande que el molde para asegurarse de que el almíbar no se derrame al girar el pudín.
  6. Presentación impecable:
    • Termina el pudín con una capa extra de dulce de leche encima para realzar el sabor y hacer la presentación más irresistible.
    • Sirva con fruta fresca, como fresas o rodajas de mango, para un contraste de colores y sabores.

Cuándo servir

Este pudín es versátil y combina perfectamente con muchas ocasiones:

  • Eventos familiares: Como postre principal en el almuerzo y la cena.
  • Confraternizaciones: Sorprenda a sus amigos con un dulce casero.
  • Constantemente: Para endulzar momentos sencillos y relajados.


¿Cómo hacer el almíbar para pudin de dulce de leche?

Para hacer el almíbar, derrita el azúcar a fuego medio hasta que se forme un caramelo dorado. Vierta con cuidado en el molde para pudín, esparciendo uniformemente sobre el fondo y los lados, antes de agregar la mezcla para pudín.

¿Es necesario utilizar baño maría para hornear pudin de dulce de leche?

Sí, hornear el pudín a baño maría es fundamental para garantizar una textura suave y cremosa, evitando que se hornee de forma desigual o se seque.

¿Cómo evitar los agujeros en el pudin de dulce de leche?

Para evitar grumos, bate los ingredientes a velocidad media y no prolongues el tiempo de mezclado. Además, hornea el pudín a baño maría con el molde cubierto con papel aluminio, lo que ayuda a que se cocine de manera uniforme.

¿Puedo hacer pudin de dulce de leche en una olla a presión?

Sí, es posible preparar pudín de dulce de leche en olla a presión, lo que reduce el tiempo de cocción. Utilice una olla apta para ollas a presión y cocine a baño maría durante aproximadamente 20 a 30 minutos después de alcanzar la presión.

¿Cuál es la vida útil del pudín de dulce de leche en el refrigerador?

El pudín de dulce de leche se puede conservar en el refrigerador hasta 5 días, siempre y cuando se mantenga en un recipiente cerrado para conservar su textura y sabor.

¿Cuál es el mejor tipo de dulce de leche para usar en el pudín?

Utilice un dulce de leche cremoso de buena calidad para garantizar un sabor auténtico y una textura adecuada para el pudín.

Con ingredientes sencillos y una técnica práctica, el pudín de dulce de leche es el postre ideal para cualquier ocasión.

Combina cremosidad y sabor irresistible en una preparación que no requiere experiencia avanzada. ¡Ahora que ya sabes cómo hacerlo, es hora de ponerte manos a la obra y sorprender a todos!

Publicaciones Similares