A todo el mundo le encanta este pudín de yogur y leche condensada

Anuncios

¿Alguna vez has pensado en un postre que mezcle la ligereza del yogur con la dulzura del leche condensada?

¡Pudín de yogur con leche condensada ligero y cremoso!

Un postre suave e irresistible, que combina la cremosidad de la leche condensada con la ligereza del yogur.

Pudín helado refrescante e irresistible

Sorprende con este postre que combina cremosidad y frescura. ¡Fácil de preparar y perfecta para el verano!

Pudin de leche con chocolate, sencillo y delicioso

Dulce, cremoso y con un toque de chocolate. ¡Una receta práctica para endulzar tu día de una manera especial!

Si aún no has probado el Pudín de Yogur y Leche Condensada, es hora de descubrir esta delicia. Hacer este pudin en casa es mucho más fácil de lo que parece.

El resultado es tan bueno que querrás hacer esta receta una y otra vez. Imagínate servir esta maravilla para un almuerzo de domingo con la familia o para una cena especial. ¡Éxito garantizado!

Para preparar esta deliciosa delicia sólo necesitarás unos pocos ingredientes, que seguramente ya tienes en tu cocina: huevos, yogur natural, leche condensada y azúcar para el almíbar.

La magia comienza al mezclar estos ingredientes, que se hornean a baño maría para conseguir esa textura cremosa de un buen pudin. Y no te preocupes, te mostraré cada paso.

Primero, vamos a preparar el almíbar. En una sartén, derretir el azúcar hasta convertirlo en un caramelo dorado. Vierte este caramelo en un molde para pudín, cubriendo todo el fondo.

Luego, en una licuadora, bate los huevos, el yogurt natural y la leche condensada hasta que todo esté bien mezclado. Vierta esta mezcla en la sartén caramelizada.

El secreto está en el horno. Colocar la sartén a baño maría y hornear en el horno precalentado a 180°C durante 1 hora aproximadamente. Este método garantizará que su pudín de yogur y leche condensada tenga esa textura suave y cremosa que a todos les encanta.

Luego de hornear, deje que el pudín se enfríe y refrigérelo por al menos 4 horas antes de desmoldarlo. Este tiempo en la nevera es importante para que quede firme y más sabroso.

 Al servirlo quedarás sorprendido por la perfecta combinación de sabores y la suavidad de este postre. El pudín de yogur y leche condensada no es sólo un postre, es una experiencia deliciosa. 

Con cada cucharada, sientes la ligereza del yogur mezclado con la dulzura de la leche condensada, mientras que el caramelo añade un toque extra de sabor. ¡Es imposible no gustarte!

Además de delicioso, este pudín también es versátil. Puedes variar la receta agregando ralladura de limón o esencia de vainilla, creando nuevos sabores que sorprenderán aún más tu paladar.

Y si queréis, incluso podéis probarlo con yogur griego para conseguir una textura aún más cremosa. Entonces, ¿qué tal llevar esta delicia a tu mesa? El pudín de yogur y leche condensada es el postre perfecto para cualquier ocasión, ya sea una reunión informal o una fiesta especial.

No pierdas la oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con este delicioso regalo. Ve ahora mismo a la cocina y prepara esta receta que conquistará a todos.

Prepárate para recibir elogios y disfrutar de cada bocado de este increíble pudín. Apuesto a que después de probarla, querrás hacer esta receta una y otra vez.

Preguntas frecuentes principales

Para evitar agujeros en el pudín, licúe los ingredientes en la licuadora a baja velocidad y evite licuarlos por mucho tiempo. Además, asegúrate de hornear el pudín a baño maría y a una temperatura constante de 180°C.

Sí, puedes usar yogur griego en lugar de yogur natural. El yogur griego hará que el pudín sea aún más cremoso y tenga una textura más rica.

Lo ideal es dejar el pudin en el refrigerador al menos 4 horas antes de desmoldarlo. Este tiempo es crucial para que se asiente correctamente.

Sí, puedes agregar ralladura de limón, esencia de vainilla o incluso coco rallado para darle un toque especial a tu pudín de yogur y leche condensada.

El pudín de leche condensada es un postre clásico que agrada a todos los paladares. Sencilla de hacer y deliciosa, esta receta te enseñará a preparar un pudín perfecto, con una textura suave y un sabor irresistible.

Ingredientes

Para el pudin:

  • 1 lata de leche condensada
  • 2 medidas (de la lata de leche condensada) de leche
  • 3 huevos

Para el almíbar:

  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de agua

Método de preparación

1. Preparación del jarabe:

  1. En una cacerola coloca el azúcar y calienta a fuego medio.
  2. Revuelve el azúcar hasta que se derrita completamente y adquiera un color dorado (caramelo).
  3. Añade agua con cuidado porque puede salpicar. Continúe revolviendo hasta que el almíbar quede suave.
  4. Vierta el almíbar en un molde para pudin, extendiéndolo bien por el fondo y los lados. Libro.

2. Preparación del pudín:

  1. En una licuadora coloca la leche condensada, la leche y los huevos. Batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Vierta la mezcla en la sartén caramelizada.

3. Hornear el pudín:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Cubre el molde de pudin con papel aluminio.
  3. Coloque el molde de budín dentro de un recipiente para hornear más grande y llene el recipiente para hornear con agua caliente hasta la mitad del molde de budín (baño maría).
  4. Hornee durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el pudín éste salga limpio.

4. Acabado:

  1. Sacar el pudín del horno y dejar enfriar.
  2. Refrigerar durante al menos 4 horas (idealmente durante la noche).
  3. Para desmoldar, pase un cuchillo por el borde del molde y desmolde el pudín sobre un plato.

Consejos para un pudin perfecto

  • Batir bien los ingredientes: Esto asegura que el pudín quede suave y no huela a huevos.
  • Controlar la temperatura del horno: Hornear a fuego medio (180°C) en baño maría. Esto garantiza que el pudín se cocine de manera uniforme.
  • Desmoldar con cuidado: Para que sea más fácil, puedes pasar rápidamente el fondo de la sartén bajo agua caliente antes de volcar el pudín en el plato.

Ahora tienes en tus manos la mejor receta de pudín de leche condensada. Con estos sencillos consejos y pasos conquistarás a todos con este clásico y delicioso postre. ¡Disfrutar!

Para hacer un delicioso Pudin de yogurt y leche condensadaElegir ingredientes de calidad es esencial para garantizar una textura cremosa y un sabor equilibrado. A continuación se muestran algunos de los Las mejores marcas de yogur y leche condensada, además de otros ingredientes clave para garantizar un pudín perfecto:

1. Leche condensada

  • Leche condensada azucarada (Nestlé):La marca más tradicional y confiable de Brasil, conocida por su consistencia cremosa y sabor equilibrado. Ideal para garantizar que el pudín tenga la cantidad justa de dulce.
  • Itambé:Otra excelente opción, con gran calidad y textura, garantizando un pudin cremoso.
  • Piracanjuba:Ofrece una versión rentable de leche condensada con una consistencia adecuada para postres.

2. Yogur

  • Fuerza:El yogur natural entero de Vigor es conocido por su textura cremosa y sabor suave, ideal para equilibrar el dulzor de la leche condensada.
  • Itambé Natural:Un yogur natural de excelente calidad, con una cremosidad que contribuye a la ligereza del pudin.
  • Nestlé Natural:Otra gran opción, con un sabor ligero y una textura suave, asegurando un pudín suave y delicado.

3. Leche entera

  • Piracanjuba:Excelente opción, de sabor suave y buena consistencia, ayudando a hacer el pudin más cremoso.
  • Itambé:La leche entera de Itambé es conocida por su calidad y cremosidad, esenciales para un pudín perfecto.
  • Parmalat:Una marca tradicional y confiable, con leche entera de buena calidad, ideal para postres.

4. Azúcar (para el caramelo)

  • Unidad:La marca União es una de las más populares en Brasil de azúcar refinado, perfecto para hacer un delicioso caramelo dorado.
  • Carabelas:Otra buena opción para el azúcar refinado, asegurando un caramelo uniforme y de sabor suave.

5. Huevos

  • Corin:Huevos orgánicos y de gallinas camperas de alta calidad, que aportan un sabor más auténtico al pudin.
  • Mantiqueira:Una marca reconocida, con huevos frescos de buenas fuentes, ideal para asegurar la textura correcta del pudín.

6. Esencia de vainilla (opcional)

  • Dr. Oetker:Muy popular, ofrece una esencia de vainilla de calidad, que puede darle un toque extra de sabor al pudín.
  • Dos ruedas:Marca confiable, con esencias con buena concentración de sabor.

Consejos generales:

  • Para garantizar que la Pudin de yogurt y leche condensada Para conseguir la textura correcta, es importante utilizar Yogur entero y natural (sin azúcar) para equilibrar el dulzor de la leche condensada y darle ligereza a la receta.
  • Para escoger leche condensada La buena calidad garantiza que el pudín tenga la cremosidad deseada y la cantidad adecuada de azúcar, sin ser excesivamente dulce.
  • EL caramelo También juega un papel importante en el sabor, así que utilice marcas de azúcar refinada que se derritan bien para obtener un caramelo suave y dorado.

Estas marcas son bien conocidas por su calidad y le ayudarán a garantizar una Pudin de yogurt y leche condensada Suave, cremoso y con el equilibrio perfecto de sabores.

Aquí se muestran las mejores formas de encontrar videos detallados y fáciles de seguir para hacer Pudin de yogurt y leche condensada:

1. YouTube

  • Busque “Pudín de yogur y leche condensada” para encontrar una variedad de videos con instrucciones paso a paso.

2. Instagram (IGTV y Reels)

  • Utilice hashtags como #PumpkinYogurt o #SPostres fáciles para encontrar vídeos rápidos y tutoriales cortos.

3. TikTok

  • Busca “Pudín de yogur y leche condensada” para encontrar tutoriales breves y prácticos.

4. Reloj de Facebook

  • Busque directamente en Facebook Watch “Pudín de yogur con leche condensada” para acceder a videos completos y detallados.

5. Interés

  • Busque “Pudín de yogur y leche condensada” para encontrar videos junto con fotos y descripciones, con la opción de guardar los pins para futuras referencias.

6. Blogs y sitios web de cocina con vídeos

  • Busque en Google “Video de pudín de yogur con leche condensada” para encontrar blogs de recetas que ofrecen videos junto con instrucciones escritas.