Rollo de jamón y queso simple e irresistible
Anuncios
¿Alguna vez has probado eso? Rollo de jamón y queso ¿Que se derrite en la boca, con una corteza crujiente por fuera y un relleno cremoso por dentro? Si aún no lo has hecho, prepárate para aprender. una versión frita fácil de esta delicia que conquista a grandes y pequeños.
Ideal para servir como merienda, en fiestas, reuniones o incluso para vender, el rollo de jamón y queso es práctico, económico y siempre un acierto.
Si buscas una receta sencilla y rápida que no requiera horno ni ingredientes caros, has llegado al lugar indicado.
En este artículo te enseñaremos Cómo preparar un rollo frito de jamón y queso, utilizando pocos ingredientes y una guía paso a paso directa al grano.
¿Por qué apostar por el rollo de jamón y queso?
EL Rollo de jamón y queso Es una receta tradicional que nunca pasa de moda. Ya sea horneado o frito, agrada a todos los paladares y es muy versátil.
Puedes utilizar masa preparada o casera, puedes variar los rellenos y también es una excelente opción para quienes quieren ganar ingresos extras con snacks salados.
La versión frito, que te enseñaremos aquí, es perfecto para quienes buscan ese sabor más llamativo, con una textura dorada e irrestiblemente crujiente.
Además, se puede hacer con solo 4 ingredientes principales, lo que lo hace accesible para cualquier cocina.
Ingredientes para Rollitos de Jamón y Queso Fritos
Conoce los ingredientes para preparar esta delicia:
Para la masa:
- 2 tazas de harina de trigo (sin levadura)
- 1 cucharada de margarina o mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1/2 taza de agua tibia (aproximadamente)
Para el relleno:
- 200g de jamón en lonchas
- 200 g de queso mozzarella en lonchas
Para empanizar:
- 1 huevo batido
- Pan rallado
Para freír:
- Suficiente aceite para mojar
Cómo hacer rollitos de jamón y queso
1. Preparar la masa
En un bol mezcla la harina de trigo con la margarina y la sal. Añade poco a poco el agua tibia, mezclando con las manos hasta formar una masa suave y homogénea. Si es necesario, ajuste la cantidad de agua o harina.
Amasar bien la masa durante 5 a 10 minutos, cubrir con un paño y dejar reposar 15 minutos. Esto ayuda a que el rollo sea más suave y más fácil de moldear.
2. Ensamblar los rollos
Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede fina pero lo suficientemente firme para estirarla. Cortar rectángulos medianos.
Sobre cada trozo de masa colocamos una loncha de jamón y una loncha de queso. Enróllalo como un brazo de gitano, presionando ligeramente los extremos para que el relleno no se escape.
3. Empanizado
Sumerja cada panecillo en huevo batido y luego en pan rallado, cubriéndolo bien por todos lados. Este proceso es esencial para garantizar una corteza dorada y crujiente.
4. Freír
Calentar el aceite en una sartén honda. Cuando esté bien caliente (pruebe con una cerilla o un pequeño trozo de masa), coloque con cuidado los panecillos y fríalos hasta que queden dorados de manera uniforme.
Retirar con una espumadera y colocar sobre toallas de papel para eliminar el exceso de aceite.
Consejos para un rollo perfecto
- Cortar los fiambres al tamaño adecuado: Lo ideal es que el relleno no sobrepase el tamaño de la masa para evitar fugas al freír.
- Calentar bien el aceite: El aceite frío empapa y hace que el rollo sea pesado.
- Varía el relleno: Además del clásico jamón y queso, puedes agregar tomate, orégano, pollo desmenuzado, pepperoni o incluso pasta de guayaba para una versión dulce.
- Congelar para tener siempre listo: Puedes preparar los panecillos, empanizarlos y congelarlos antes de freírlos. A la hora de servir, simplemente fríelo directamente del congelador.
Ventajas de hacer rollitos de jamón y queso en casa
- Economía: Hacerlo en casa es mucho más barato que comprarlo ya hecho o pedirlo a domicilio.
- Sabor personalizado: Puedes ajustar el condimento y el relleno a tu gusto.
- Calidad y frescura: Sin conservantes ni ingredientes de baja calidad.
- Ingresos extra: Ideal para quienes quieren iniciarse en la venta de snacks, con gran aceptación en el mercado.
¿Cómo vender rollitos de jamón y queso?
Si la idea es sacarle provecho a esta receta, aquí van algunos consejos prácticos:
1. Cuida la presentación
Utilice un embalaje sencillo pero higiénico y atractivo. Una buena apariencia cuenta mucho a la hora de vender.
2. Oferta por unidad o porción
Puedes vender los rollitos individualmente o en combos con refresco, papas fritas, etc.
3. Compartir en redes sociales
Mostrar fotos reales del producto, vídeos de preparación y testimonios de clientes. El rollo de jamón y queso se vende muy bien gracias al marketing de boca en boca.
4. Hacer catas
Ofrécelo a tus amigos, vecinos y familiares y pídeles que compartan tu producción con otros.
EL Rollo de jamón y queso Es mucho más que un simple snack salado: representa ese sabor cariñoso de la infancia, la merienda perfecta para las tardes de ocio o incluso la diferencia en un menú de ventas rentable.
Su versión frita es crujiente por fuera, cremosa por dentro y tiene un aroma que atrae la vista y el paladar.
Además, esta receta es extremadamente versátil. Podrás variar los rellenos, adaptar la masa según tus preferencias o incluso transformar este sabroso snack en un producto gourmet, con ingredientes más sofisticados.
La practicidad de la preparación y la aceptación pública hacen que la Rollo de jamón y queso Una elección segura para quienes quieren innovar en la cocina o emprender un negocio con poca inversión y alta demanda.
Si está buscando algo que sea fácil de hacer, que sea muy agradable y que aún tenga potencial de generar un retorno financiero, El rollo de jamón y queso es la respuesta.
Además, es una receta democrática que funciona tanto como snack en eventos como snack familiar durante el día.
Así que no pierdas el tiempo. Disfruta de esta sencilla receta, prueba nuevas combinaciones y explora todas las posibilidades de este clásico que nunca pierde su brillo. El rollo de jamón y queso Es el tipo de delicia que te conquista con el primer bocado y te mantiene fiel con su sabor inolvidable.
¿Quieres incluir esta receta en tu menú o probarla como un ingreso extra? Este es el momento perfecto para empezar.
Después de todo, la buena comida se vende sola, más aún cuando está hecha con calidad y pasión.