Aprende a preparar la mermelada de guayaba perfecta

Anuncios

Si buscas un postre clásico, sabroso y fácil de hacer, receta de pizca de guayaba Es una elección perfecta.

Esta galleta de mantequilla, con un toque crujiente y un irresistible relleno de guayaba dulce, es una de las delicias más tradicionales de la repostería brasileña.

Además de ser una gran opción para acompañar un café por la tarde, también puede ser una excelente idea para las ventas.

Con una preparación sencilla e ingredientes asequibles, puedes crear un postre casero que gustará a todos.

Aquí aprenderás Cómo hacer mermelada de guayaba de forma profesional, asegurando una textura perfecta y un sabor equilibrado.

Además, te daremos consejos especiales para evitar errores comunes e incluso sugerencias para innovar la receta. ¿Empezamos?

Ingredientes para la receta de pizca de mermelada de guayaba

Antes de comenzar la preparación, revise la lista de ingredientes necesarios para la masa y el relleno. Estos elementos son simples y fáciles de encontrar, pero marcan la diferencia en el resultado final.

Ingredientes para la masa

  • 2 tazas de harina de trigo tamizada (usar harina tamizada hace que la masa quede más ligera)
  • 3 cucharadas de azúcar refinada (si prefieres un sabor más rústico puedes usar azúcar glas)
  • 1 pizca de sal (ayuda a realzar los sabores)
  • 100 g de mantequilla fría cortada en cubos (o margarina, pero la mantequilla le da un sabor más especial)
  • 1 huevo entero
  • 1 cucharadita de polvo para hornear (para hacer la masa un poco aireada)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, pero añade un aroma irresistible)

Relleno

  • 150 g de pasta de guayaba cortada en cubos (prefiero la pasta de guayaba, que tiene una textura más firme)
  • 1 cucharada de harina de trigo (ayuda a evitar que la pasta de guayaba se derrita demasiado durante la cocción)

Finalización

  • Azúcar glas para espolvorear (opcional, pero hace que las galletas sean aún más encantadoras)

Método de preparación

Ahora que has seleccionado tus ingredientes, sigue estos pasos detallados para garantizar que tus bocadillos sean deliciosos. Perfecto, crujiente y bien relleno..

1. Preparación de la masa

  1. En un tazón grande, mezcle los harina de trigo tamizada, el azúcar refinado y el una pizca de sal.
  2. añadir mantequilla fría cortada en cubos y mezclar con las yemas de los dedos hasta formar una textura desmenuzable.
  3. Añade el huevo y el esencia de vainilla, mezclando hasta formar una masa homogénea.
  4. Añade el Levadura en polvo y revuelve sólo para incorporar.
  5. Evite amasar demasiado la masa., ya que esto puede hacer que las galletas queden duras en lugar de crujientes.
  6. Envuelva la masa en film transparente y refrigérela durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo mejora la textura de la masa, haciéndola más firme para trabajar.

2. Preparación del relleno

  1. Cortar el pasta de guayaba en cubitos pequeños (aproximadamente 1 cm).
  2. Pasar los cubos por el harina de trigo antes de usar, ya que esto evita que el relleno se derrita completamente en el horno y se salga de la galleta.

3. Modelando los pellizcos

  1. Saque la masa del refrigerador y extiéndala sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que alcance una espesor de 3 a 4 mm.
  2. Corta pequeños círculos o cuadrados y coloca un trozo de Pasta de guayaba en el centro de cada uno.
  3. Cierra las galletas pellizcando los extremos con los dedos para formar la forma tradicional de galleta. pizca de pasta de guayaba.
  4. Coloca las galletas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino, dejando un poco de espacio entre ellas.

4. Hornear

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Hornea las galletas para 15 a 20 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorado.
  3. Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de guardar o servir.

5. Finalización

  1. Si lo desea, espolvoree azúcar en polvo sobre las galletas después de que se hayan enfriado para darle un toque extra de sabor y sofisticación.

Consejos esenciales para un refrigerio perfecto de mermelada de guayaba

Para garantizar que tus galletas queden crujientes y deliciosas, sigue estos consejos:

  • Utilice mantequilla fría:Este truco es fundamental para conseguir que la masa quede crujiente y se deshaga en la boca. Si usa margarina, elija una de buena calidad.
  • No te excedas con el relleno:Si agrega trozos muy grandes de pasta de guayaba, la galleta podría abrirse durante la cocción.
  • Evite el horno muy caliente:Lo ideal es hornear las galletas en un horno medio (180°C), ya que temperaturas más altas pueden hacer que se endurezcan rápidamente.
  • Haz una prueba antes de hornearlos todos.:Hornea primero una o dos galletas para ver cómo se comportan en el horno y ajusta el tiempo si es necesario.
  • Conservar correctamente:Una vez enfriadas, guarda las galletas en un recipiente hermético para que se mantengan crujientes por más tiempo.

Variaciones de recetas

Si quieres innovar en receta de pizca de guayaba, prueba estas variaciones:

  • Pizca de dulce de leche:Reemplaza la pasta de guayaba por dulce de leche firme. ¡Es delicioso!
  • Una pizca de mermelada:Una versión tradicional portuguesa que también es un éxito.
  • Pizca de NutellaPara los amantes del chocolate, esta versión con Nutella es irresistible.

Mermelada de guayaba en venta: ¿Vale la pena?

Si estás pensando en empezar a vender dulces caseros, pizca de pasta de guayaba es una excelente opción Tiene bajos costos de producción, es fácil de hacer y tiene gran aceptación en el mercado.

Consejos para aumentar tus ventas:

  • Tenga cuidado con el embalaje:Empaque las galletas en bolsas transparentes o cajas personalizadas.
  • Compartir en redes sociales:Toma fotografías atractivas y publícalas en Instagram, Facebook y WhatsApp.
  • Ofrecer muestras:Si es posible, regala algunas unidades gratis para ganar clientes fieles.

EL receta de pizca de guayaba Es más que una galleta rellena. Se trata de un auténtico patrimonio gastronómico, transmitido de generación en generación, conquistando el paladar de familias enteras a lo largo de los años.

Su sabor nostálgico te transporta a la casa de la abuela, al café de la tarde en familia y al placer de degustar un dulce elaborado con mimo e ingredientes sencillos, pero sumamente sabrosos.

Ya sea para consumo personal, para compartir con amigos y familiares o incluso para vender y obtener ingresos extra, pizca de pasta de guayaba es una opción segura.

Su rápida y sencilla preparación, sumada a su accesible costo, hacen de este dulce una excelente inversión para quienes quieran emprender en el rubro de la repostería casera.

Además, la versatilidad de esta receta permite variaciones increíbles, desde sustituir el relleno por dulce de leche o chocolate hasta adaptaciones sin gluten para públicos específicos.

Con creatividad, dedicación y los consejos adecuados, puedes convertir esta receta clásica en un sello distintivo de tu negocio.

Ahora que ya conoces todos los secretos para hacer pizca perfecta de guayaba¿Qué tal si lo probamos? Prepara hoy este delicioso postre y comparte momentos especiales alrededor de la mesa, después de todo, ¡nada une a las personas más que un dulce hecho con amor!

Publicaciones Similares